Kadans obtiene la licencia para remodelar la fábrica Clesa, ahora destinada a la investigación en salud

4 agosto 2025

Madrid, 4 agosto 2025Kadans Science Partner, líder europeo en inversión en el desarrollo de ecosistemas y bienes inmuebles centrados en sectores intensivos en conocimiento (deep tech), comunica la concesión de la licencia para la rehabilitación de la histórica fábrica de Clesa, ubicada en el distrito de Fuencarral-El Pardo, en Madrid. El nuevo edificio, ahora llamado Clesa Innovation Center, está destinado a convertirse en un centro de I+D+i y desarrollo en el sector de las ciencias de la vida y salud. 

Ganadora del concurso del Ayuntamiento «Reinventing Cities Madrid» en 2021 con su proyecto de transformación del emblemático edificio, proyectado por Alejandro de la Sota en 1959, Kadans inicia este mes de agosto la primera fase de su rehabilitación. 

La contribución al entorno científico e innovación de la capital española contempla la recuperación del edificio y la conservación de los elementos arquitectónicos protegidos, incluyendo las dos naves principales y oficinas adjuntas. Además, se acometerá la restauración de fachadas y cubiertas y la incorporación de ascensores, para mejorar la accesibilidad, todo ello cumpliendo estrictamente las condiciones de catalogación como bien de interés cultural. 

Con una superficie de 18.000 m² dedicados a I+D+i, incluyendo un centro cultural y de convenciones de 3.000 metros cuadrados, Clesa Innovation Center ofrece un entorno de innovación a las organizaciones públicas y privadas dedicadas a las ciencias de la vida y salud, con numerosas ventajas para los futuros usuarios, incluyendo laboratorios de última generación, salas blancas, plantas para prototipado, espacios de trabajo flexibles, un auditorio, una sala de exposiciones, áreas para networking y jardines perimetrales. El edificio obtendrá la certificación BREEAM Excellent, garantizando altos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética. 

Con el Clesa Innovation Center, reforzamos el compromiso de Kadans Science Partner de fomentar el progreso en el ámbito sanitario y científico, así como contribuir al desarrollo económico y social de Madrid. Nos sentimos especialmente satisfechos por contribuir a que la capital española se consolide como un epicentro de investigación biomédica”, señala Miguel Muñoz, director de Kadans en España, compañía que ya gestiona otros edificios en más de 30 clústeres especializados en Life Science también en Países Bajos, Francia, Alemania, Reino Unido y Bélgica 

La colaboración entre las instituciones públicas, la investigación, el mundo académico y la industria conseguirán poner este proyecto al servicio de la comunidad científica y facilitará la transformación del conocimiento en nuevos productos a disposición de ciudadanos y pacientes.  

Se estima que su construcción finalizará en el verano del 2027.